TRAS LAS HUELLAS DE CLARET EN CUBA

TRAS LAS HUELLAS DE CLARET EN CUBA

DIA  14 DE JUNIO 2021

AÑO 1851
Día 14. Llega a El Cobre y comienza la Primera Visita Pastoral con un gran éxito inicial en el arreglo de matrimonios amancebados. Pero pronto vendrán las denuncias por haber casado a personas de distinta raza.
Predica los nueve días de su presencia, celebrando el Sacramento de la Confirmación. Durante la Visita Pastoral se casaron cuatrocientos matrimonios que vivían irregularmente.

AÑO 1852
DÍA 13 Sale de Manzanillo y llega a Vicana y este mismo día da comienzo la Misión.

Día 14. Viaja desde Manzanillo a Vicana donde llega a las nueve de la mañana para iniciar la Visita Pastoral.
Viaja hasta Guá para finalizar la Misión que estaba dando el P. Esteban Adoain.
Día 15. Escribe desde Vicana a su amigo José Caixal y le vuelve a recordar que “tenga la bondad de advertir a los encuadernadores de los libros que a los americanos les gustan mucho los colores claros y brillantes, por ejemplo, color rosa, encarnado, claro, amarillo claro, o de canario, carmín claro, azul claro o jaspeado… y que no se olviden, pues que nos han enviado estos fúnebres que nos dan mucha pena”.

AÑO 1853
Día 20. Desde Gibara viaja a Holguín y comienza la segunda Visita Pastoral celebrando la Misión-Novena al Corazón de María.

AÑO 1854
Celebra Misa solemne en la reapertura de laIiglesia de San Francisco una vez restaurada de los daños sufridos por los terremotos.

AÑO 1856
Día 13. Con ocasión de celebrar el día de su Santo Patrón, San Antonio de Padua, le regalan un cáliz de plata como homenaje y desagravio a todo lo sufrido y vivido. Este cáliz se compró con la aportación de la gente.

Felicitación a Claret en su onomástico

EL REDACTOR. CUBA 12 DE JUNIO DE 1856. (…)
FELICITACIÓN.
La más cumplida justicia y la más debida gratitud se unen hoy en nosotros, en todo el pueblo y en toda la Diócesis de [Santiago de] Cuba, para felicitar a nuestro esclarecido Pastor el Excmo. e Ilmo. Sr. Arzobispo Dr. D. Antonio María Claret y Ciará en su día.
¿Y qué podemos desear en favor de tan ilustre Prelado? Su abnegación le aleja de todo deseo que no sea el de ver a Dios, mas nosotros en bien de la Religión, en bien de la moral, en bien del Estado, en bien de la Diócesis, en bien de los pobres, en bien de la industria, pedimos a Dios una larga vida y una cabal salud en el hombre justo, en el hombre benéfico, en el hombre laborioso, cuyo santo celebra hoy con justo gozo; porque dirige la Iglesia en [Santiago de] Cuba con notable acierto; porque ha consagrado su vida toda entera a Dios y a sus elevadas obligaciones, que no como quiera cumple sino excede, si así puede decirse humanamente hablando; porque su pontificado es ya rico en hechos notables, y será una de las más fecundas páginas de la historia de Cuba; porque los hechos que prepara serán de grandísima trascendencia en beneficio del Departamento; y porque Dios ha querido ya librar su vida de manos asesinas, pues sin duda alguna le reserva para la gran misión que está llenando, y acaso tiene que llenar.

Acoja pues S. E. Illma. las cordiales felicitaciones de El Redactor, fiel intérprete del vecindario de [Santiago de] Cuba, que hoy dará a S. E. Illma. otras pruebas evidentes de que sabe agradecer sus servicios a los que como él se los presta de un modo tan acertado como positivo.
(El Redactor, Viernes 13 de Junio de 1856, año 23, n. 707, p. 2, col. 2)

SHARE IT:

Leave a Reply